Yello con independencia de que se den otras circunstancias que, en condiciones normales, fomentarían el establecimiento de la guarda y custodia compartida. Como botón de muestra, citamos la STS Sentencia 4/2018, de 10 de enero, que negó la guarda y custodia compartida por mediar entre los domicilios 50 kilómetros.
EnSentencia de la Sala Primera de lo Civil, 116/2017, de 22 de febrero en recurso 2358/2016 el Tribunal Supremo realiza una interpretación del régimen de custodia compartida, entendiendo que éste es el más frecuente para aplicar la guarda y custodia de menores ante la separación o divorcio de los progenitores.
El4 de octubre de 2021 el Tribunal Supremo dictó una Sentencia muy importante en materia de Derecho de Familia, divorcio y régimen de guarda y custodia.Se trata del caso de un padre que recurrió una resolución judicial en la que se distribuía el tiempo de convivencia con los hijos entre ambos progenitores por mitad y, sin embargo, se atribuía
Contradicha Sentencia interpusieron recurso de apelación las representaciones procesales de ambas partes, siendo desestimados sendos recursos por la Sección 24ª de la Audiencia Provincial de Madrid en su Sentencia de 18 de abril de 2018, que ratificó el pronunciamiento del Juzgado de Primera Instancia y mantuvo el régimen
1 Qué es y en qué consiste la custodia compartida. La custodia compartida viene regulada en los artículos 92.5 a 8 del Código Civil: “5. Se acordará el ejercicio compartido de la guarda y custodia de los hijos cuando así lo soliciten los padres en la propuesta de convenio regulador o cuando ambos lleguen a este acuerdo en el
ycustodia, antes de entrar al análisis de la modalidad conocida como guarda y custodia compartida, y que son necesarios para entender el sistema de custodia compartida y como se ha llegado a su establecimiento en la normativa y los Tribunales españoles. 2.1 Concepto de guarda y custodia. Tipos. Cuando se produce una ruptura de la
. 413 164 73 219 351 344 459 37
sentencia guarda y custodia compartida