Bienvenidosa la sección de artículos de Mimorssori, donde cada publicación es una ventana hacia el mundo de la educación Montessori y el desarrollo infantil respetuoso. Aquí, sumérgete en una colección de consejos y narraciones que iluminarán tu camino en la crianza y educación de los más pequeños. Desde técnicas prácticas del
Lamayoría de las veces, los adultos aplicamos castigos disfrazados. “Si no recoges la mesa ahora, te quedas sin ir al parque”. ¿Castigo o consecuencia? La línea que separa ambos conceptos puede ser muy fina, especialmente, si no tenemos experiencia ni conocimientos sobre crianza respetuosa y Disciplina Positiva.
Crianzaresponsable y respetuosa. Años atrás, la principal forma de educar a los niños era a través del estilo autoritario y a veces punitivo, los padres y maestros se comportaban de manera arbitraria, controladora, represiva, sin tener una pizca de respeto por el niño. Un estilo de crianza basado en la crítica, la culpa, la comparación
Educaciónrespetuosa y disciplina positiva para niños y adolescentes. Piensa cuál es la huella que quieres dejar en tus alumnos. Si quieres contribuir a que aprendan valores o a que mejoren su bienestar emocional y autoestima, deberás ir poco a poco, implementando algunos de estas herramientas de disciplina positiva: Hacer reuniones o
Lastécnicas de disciplina positiva son una serie de estrategias y herramientas que se utilizan habitualmente desde las distintas corrientes de educación positiva y que ayudan a los padres, profesores y educadores en general a aplicar un estilo de educación que es a la vez firme y respetuoso con las necesidades emocionales del
Elapego seguro. En Bebés y más somos promotores de la crianza con apego o crianza respetuosa, así como de la disciplina positiva, de las cuales hemos hablado en varias ocasiones.. Existen
. 90 449 362 466 429 100 98 301
crianza respetuosa y disciplina positiva